jueves, 27 de junio de 2024

 HOGUERAS DE SAN JUAN, YA CENIZAS

 (Fragmento . de  mis MEMORIAS; inéditas)

 Han transcurrido la noche de San Juan y el dia de San Juan, magia e iluminaciones, las hogueras que queman todo lo viejo, los viejos cachivaches inservibles, los  viejos pensamientos y rencores  con sus hogueras, sus fuegos, sus iluminaciones,. Y no ha pasado nada que merezca la pena y de lo cual yo me haya enterado. Colmenar Viejo es Madrid a muchos efectos .En la Sierra  Madrileña , Colmenar Viejo,   donde habito hace tiempo, camino de Miraflores, donde le gustaba veranear a Vicente Aleixadre, y donde han hecho de su vieja casa un museo y un santuario, no ha pasado nada.  Ni hogueras, ni muebles viejos y carcomidos ardiendo Nada de nada. Las manos de hierro en guantes de seda de mis fisioterapeutas, María Jesus y Maria Hernández, también han descansado, es un decir. Han cesado en su trabajo diario de torturadoras, que yo creo es la vocación de toda fisioterapeuta. Para mí, María Jesús y María,  son ángeles benéficos y a María algunos pacientes le dicen "manos de hierro en guantes de terciopelo".. María Jesús me habla de sus hijos,  que a Juanito le gustan los toros y quiere ser cronista taurino, que la hija Mari, creo que se llama Mari, apunta a más altos vuelos empresariales. 

Mi recuerdo de San Juan se remonta, ya con un vuelo bajo carente de emociones, a  Barcelona, allá por los años sesenta  del pasado siglo XX. Aquello sí era una fiesta. Pura magia.  En la noche de San Juan, siempre me enamoraba en Barcelona. Ahora....ahora  sé que  "los viejos no deben enamorarse " como escribió un gallego genial, Curros Enríquez,  creo. Luego, a las pocas horas, me desenamoraba, pero la proeza, y el fracaso, ya estaban hechos. Después apareció Ana, el hada que me fascinó y hasta hoy. Como dice la canción..."llegó el comandante y mandó parar".

 Aquí, en la Metrópoli, el dia de San Juan tenía en tiempos un significado muy concreto para Ana y para mí. Celebrar el cumpleaños de Juan Manuel Caneja ,  pintor de culto, carcelario en Ocaña. nacido en POzo de Urama, recriado en Palencia donde además de la Fundación, tiene una placa en la Calle Mayor, "aquí vivió....            

 La noche de San Juan, él e Isabel Fernández Almansa, su mujer,  venían a cenar a casa.,calle Enrique Larrreta donde entonces vivíamos. Juan Manuel traía, envuelto en las hojas del diario ABC, un minicuadro como regalo. Conservamos auténticas joyas que irán, probablemente, a la Fundación Caneja de Palencia. Junto a los dos retratos de Isabel, uno de Javier Clavo , de cuerpo entero, y otro del escultor zamorano LOBO,  una cabeza que le pintó en el exilio de París, que Ana propietaria de los mismos por cuestión testamentaria,  ha donado gratuitamente a la Fundación.  Isabel también pintaba, una pintura naif, muy primaria, muy elemental. Exponía en Orfila y lo vendía todo. Vendía más que su marido, ya absolutamente reconocido como el pintor genial de los campos de Castilla. Pintado por Isabel en acrílico,  conservamos un retrato, más que aproximado caricaturesco y satírico de Franco y   el Píncipe Juan Carlos  jugando al golf.  Isabel había sido en su juventud prebélica, modelo de Balenciaga. Un bellezón que se enamoró Caneja, silencioso hasta la extenuación y vestido de pana. Durante un  tiempo sobrevivieron gracias a la ayuda de Gloria, su hermana, telefonista en una gran empresa. Y muy generosa.Gloria  jamás logró entender a Isabel y....todavía menos a Juan Manuel Y todavía menos, su pinura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario